Academia de Programacion y Sistemas
Internet de las Cosas – IoT
Fundamentos
En un futuro, el concepto de Internet de las Cosas en la industria tendera a ser tan grande que se espera que en el 2035 hayan más de 50 billones de dispositivos inteligentes interconectados entre si a través de múltiples redes de comunicación, creando un mercado para la industria de entre 14 y 15 trillones de dólares (Khodadadi, Dastjerdi, & Buyya, 2016). El paradigma de Internet de las Cosas hace parte de las recientes tecnologías que propenden ayudar a mejorar la atención médica y los procesos industriales que requieren una monitorización en tiempo real.
Objetivos:
Uno de los objetivos estratégicos de este curso es entender campos de aplicación del internet de las cosas. Identificar la tecnología que lo compone. Desarrollar arquitecturas IoT.
Programar dispositivos conectados. Hacer uso de plataformas web para generar servicios. Identificar los protocolos de comunicación necesarios.
Además de aprender a crear y resolver problemas favoreciendo la interacción entre los alumnos por medio del trabajo colaborativo, trabajando las habilidades del futuro con dedicación y la constancia.
Destinatarios
Este es un curso introductorio a los conceptos básicos de Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things). Es un curso orientado a alumnos y profesores de educación secundaria, pero puede ser cursado por cualquier persona con interés en el asunto.
El contenido didáctico es compuesto por textos cortos, videos y clases sincrónicas utilizando novedosas herramientas digitales de aprendizajes en línea. Adicionalmente, hay un foro de trabajo colaborativo y construcción del conocimiento.
Duración
12 clases (3 meses) – 24 horas intensivas de dedicación efectiva ON-LINE. Una clase por semana de 2hs. El alumno deberá incluir lecturas, estudio y ejercicios propuesto por el profesor a ser entregados semanalmente.
Nivel
Básico – Inicial
Fechas de inicio:
Fecha de inicio 1: 15-02 10:00
Fecha de inicio 2: 20-02 15:00
Fecha de inicio 3: 25-02 19:00
Modalidad:
On-Line con clases en vivo.
Plataforma de estudio Moodle – con integración de Videoconferencia.
Nuestros cursos están dictados por profesionales y especialistas en la materia.
Importante:
Los cursos se inician al completar el mínimo de 3 (tres) participantes con el abono correspondiente. En caso de no completarse lo inscriptos quedan en lista de espera hasta llegar al cupo, re-planificando la fecha de inicio.
Certificacion:
Una vez Finalizado el curso, el alumno recibe el «Certificado de Asistencia» y cuando rinde el examen se le entrega el «Certificado de Aprobación».
Métodos de pago – Tenemos un plan a tu medida!
Consulta por el Costo Mensual y total del Curso, la Inscripción, Examen y certificado con uno de nuestros asesores educativos.

Clase 1-2
Conociendo Internet de las Cosas: • Cómo usar la plataforma Code IoT. • Navegando por el contenido del curso • Explorando el curso • ¿Qué es Internet? • ¿Qué es una red de computadoras? • Tipos de Redes de Computadoras • ¿Cómo funciona Internet? – ¿Internet de las Cosas? ¿Qué cosas?: • Introducción – el origen • ¿Qué es Internet de las Cosas? • ¿Cuáles son las “cosas” que pueden ser integradas a IoT? • ¿Cómo IoT contribuye para crear Ciudades Inteligentes?
Clase 3-4
Arquitectura de Internet de las Cosas: • Arquitectura de Internet de las Cosas • ¿Qué es Arquitectura? • Componentes de la arquitectura de Internet de las Cosas • Aplicando la arquitectura de IoT – El hardware detrás de IoT: • El hardware detrás de IoT. • ¿Qué es hardware? • Hardware en IoT
Clase 5-6
– El hardware detrás de IoT: • Procesamiento y memoria • Comunicación • Fuente de energía • Compromisos – Sensores y actuadores detrás de IoT: • Sensores y actuadores • Tipos de Sensores • Tipos de Actuadores • Unidad de Procesamiento y Hardware Libre
Clase 7-8
– Plataformas programables detrás de IoT • Hardware Libre – Arduino • Hardware Libre – Raspberry Pi • Hardware Licenciado – MicroBit – El software detrás de IoT: • ¿Qué es software?• ¿Cómo hacer un software? • ¿Para qué sirven los lenguajes de programación? • Curiosidades • Evolución de los lenguajes de programación
Clase 9-10
– Clientes y Servicios: • ¿Cómo se conversan las cosas realmente en Internet? • Arquitectura Cliente-Servidor • Protocolo TCP/IP • Servidor Web • Publish/Subscribe – Objetos inteligentes conectados: • El hardware y el software detrás de IoT • Aplicando hardware y software a soluciones en IoT • Rutas tecnológicas • Objetos minimalistas y nube
Clase 11-12
– Proyecto Final – Gateways en IoT: • Nociones básicas de Gateway y Arquitectura de Internet de las Cosas • Ciudades Inteligentes • Redes de sensores y sumideros – Proyecto Final – Gateways en IoT: • Proyecto final en Internet de las Cosas
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Por favor, completa el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto a la brevedad posible.