Academia de Programacion y Sistemas
Desarrollo de Apps con APP inventor
Fundamentos
Utilizamos aplicaciones a tiempo completo, pero ¿ya te imaginaste que podrías crear tus propias aplicaciones?
Si bien un teléfono móvil ya es una extensión de nosotros mismos tanto así que se puede decir que esto nos hace seres aumentados. Sin embargo, al día de hoy un Smartphone es más que un montón de circuitos integrados cargado con aplicaciones que nos hace la vida mejor. Es el medio por el cual nos relacionamos, interactuamos y visualizamos una nueva realidad que está creciendo a un ritmo exorbitante. Tanto que ni la imaginación nos basta para comprenderlo.
Solo pensar que en el año (2018) más del 75% de la población mundial tiene un teléfono inteligente es una prueba de ello. El simple hecho de la distribución a todo el globo ya es un hito histórico. Lograr tal hazaña no lo hemos realizado en los 50 mil años como especie sobre la tierra y pensar que solo bastó 60 años para realizar tal proeza.
Objetivos:
En este curso, explorarás en la práctica conceptos que están por detrás del funcionamiento y la creación de las aplicaciones de los teléfonos inteligentes que utilizamos. Aprenderás a desarrollar programas e interfaces utilizando el App Inventor para concretar tus ideas. Programando animaciones y juegos simples para conocer los bloques (comandos) de este entorno, finalizando con la creación de diversas apps que utilizan herramientas de los dispositivos móviles, como cámara de fotos, correo electrónico, GPS, etc.
Uno de los objetivos estratégicos de este curso es brindar a los cursantes una aproximación al desarrollo de aplicaciones móviles utilizando App Inventor como interfaz de desarrollo. Promoviendo que el estudiante logre:
• Comprender en la práctica los principios básicos de la creación de aplicaciones
• Aprender a utilizar la plataforma AppInventor para desarrollar la interfaz y la programación de aplicaciones
• Familiarizarse con cuestiones de diseño y utilidad, importantes en el desarrollo de aplicaciones
• Crear Tus propias aplicaciones y verlas en funcionamiento en tu smartphone o tablet.
Destinatarios
Este es un curso introductorio al desarrollo de aplicaciones móviles. Es un curso orientado a alumnos y profesores de educación secundaria, pero puede ser cursado por cualquier persona con interés en el asunto.
El contenido didáctico es compuesto por textos cortos, videos y clases sincrónicas utilizando novedosas herramientas digitales de aprendizajes en línea. Adicionalmente, hay un foro de trabajo colaborativo y construcción del conocimiento.
Duración
12 clases (3 meses) – 24 horas intensivas de dedicación efectiva ON-LINE. Una clase por semana de 2hs. El alumno deberá incluir lecturas, estudio y ejercicios propuesto por el profesor a ser entregados semanalmente.
Nivel
Básico – Inicial
Fechas de inicio:
Fecha de inicio 1: 11-0210:00
Fecha de inicio 2: 16-0215:00
Fecha de inicio 3: 21-0219:00
Modalidad:
On-Line con clases en vivo.
Plataforma de estudio Moodle – con integración de Videoconferencia.
Nuestros cursos están dictados por profesionales y especialistas en la materia.
Importante:
Los cursos se inician al completar el mínimo de 3 (tres) participantes con el abono correspondiente. En caso de no completarse lo inscriptos quedan en lista de espera hasta llegar al cupo, re-planificando la fecha de inicio.
Certificacion:
Una vez Finalizado el curso, el alumno recibe el «Certificado de Asistencia» y cuando rinde el examen se le entrega el «Certificado de Aprobación».
Métodos de pago – Tenemos un plan a tu medida!
Consulta por el Costo Mensual y total del Curso, la Inscripción, Examen y certificado con uno de nuestros asesores educativos.

Clase 1-2
• Cómo usar la plataforma Code IoT • Navegando por el contenido del curso • Explorando el curso • AppInventor y su arquitectura • Instalación de Emulador y depuración • Arquitetura • Reconociendo la interfaz de Desarrollo. Primer App: • Introducción • Construyendo la primera aplicación • Los paneles del modo Diseñador
Clase 3-4
La primera pantalla Screen1: • Ajustando los objetos en la pantalla • Programación de los bloques principales • Depurando la aplicación Calculando IMC: • Introducción • Calculando IMC • Las pantallas del programa IMC • Programando el IMC • Juntando bloques • Montando los intervalos • Visualización del diagnóstico
Clase 5-6
Navegando entre pantallas: • Navegando entre pantallas • Aplicaciones practicas • Componente de banco de datos • Componentes en la segunda pantalla • Programación de bloques • Bloques de la segunda pantalla. Sensores: • ¿Qué es un sensor? • Sensores más frecuentes presentes en un celular • Como aprovechar al máximo una app en función de un sensor
Clase 7-8
Acelerómetro: • Acelerómetro • Creando la interfaz • Modificación de las propiedades de los componentes • Programando los Bloques • Dibujando líneas • Creación de un temporizador. GPS: • ¿Como funciona un GPS?• Montando la interfaz • Programando los bloques • Llamando la aplicación de Google Maps.
Clase 9-10
Bluetooth: • ¿En qué consiste la tecnología Bluetooth? • Demostración: Creando la interfaz • Creando la interfaz • Componentes invisibles • Conexión del cliente Bluetooth • Conexión del servidor y recepción de mensajes • Programación de los demás elementos. Desarrollando aplicaciones para Arduino: • ¿Qué es Arduino? • Reconocimiento y partes principales • Conexiones y simulaciones. • Que más cosas puedo conectar a un Arduino. • Proyectos de App Móviles para Arduino.
Clase 11-12
Proyecto Final App Móvil: • Como identificar soluciones informáticas a problemas reales • Ciclo de vida de un desarrollo de software • Análisis de Requerimientos y Especificaciones • Maquetación. Metodologías de Desarrollo de Software – Fases Finales de Un Proyecto: • Método Scrum y Agile. • Testing • Implementación • Soporte
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Por favor, completa el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto a la brevedad posible.